Tal como lo venimos anticipando desde el acto del Presidente en el Patio de los Naranjos, el respaldo legal otorgado a las fuerzas de seguridad chilenas no hizo sino potenciar los abusos represivos, y la Plaza Italia de Santiago ayer fue una prueba fehaciente de que, desgraciadamente, no nos equivocábamos!.
La Cronologia de una verguenza anunciada:
La cronología de esta batalla comenzó el viernes cuando desde temprano, los chilenos anunciaban por redes y consignas pasadas de mano en mano, su intención de cumplir el ritual de presentarse en Plaza Italia para gritar al mundo lo que en Chile esta pasando.
Esta ocasion era especial, pues seria la última, de carácter cultural y que contaria con la presencia de «Inti Illimani» y «Los Bunkers» en un escenario móvil, pero el Intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara, no compartia ese entusiamo y tenia planeado accionar para aguarles la fiesta.
En declaraciones a la prensa dijo que habría «tolerancia 0» para las manifestaciones sin autorización porque no podrían resguardar la seguridad de los asistentes. La advertencia fue ignorada y en Plaza Italia, se montó un escenario móvil donde actuarían los artistas anunciados.
Más de mil Carabineros con orden de retirar a la gente desde las 15.30 hrs. coparon Plaza Italia, Parque Forestal, Parque Bustamante y Pío Nono, desarrollando controles de identidad conforme la orden de Guevara: «Vamos a mantener el orden público en ese sector céntrico de Santiago”.
“En Plaza Italia se puede circular, lo que no se puede hacer es vandalizar el lugar, me refiero a hacer uso del monumento como si fuera un escenario”, «Pretendemos que los vecinos de la Región Metropolitana puedan hacer uso del derecho que tienen de que la ciudad funcione», había anunciado.
Anuncios con amenazas veladas se continuaron a medida que la nefasta hora se acercaba: «No hay ninguna manifestación autorizada y por ello, no corresponde que exista una”. “No hay autorización de asambleas, reuniones ni manifestaciones. No se han solicitado autorizaciones, por lo tanto no hay.
“Si alguien insiste en quedarse, va a ser retirado del lugar por la policía”; “todos los que la Ley y protocolos autorizan se usarán”. Dijo y dispuso que otro grupo de Carabineros que estaría controlando el comercio ambulante en el centro de Santiago.

Plaza Italia estaba copada de uniformados, pero durante el transcurso del viernes los manifestantes lograron ubicarse en el monumento y a las 18:00 hrs. comienzan los primeros incidentes protagonizados por los característicos gases lacrimógenos de Carabineros.
Como ya es la desgraciada costumbre de Carabineros, la represión fue en aumento y tomo su punto culmine cuando atropellaron y aplastaron a un manifestante por parte de dos carros lanzagases lo que provocó la ira de los presentes y se desató la vorágine de enfrentamientos.
Calles cortadas y estaciones de Metro cerradas: Universidad Católica, Salvador y Parque Bustamante. Manifestantes armaron barricadas en el barrio Lastarria y a la ex Posta Central llegó el INDH para conocer el estado del manifestante hospitalizado, con fractura de pelvis.
Continúan los incidentes en el sector de Plaza Baquedano y en Providencia, hasta Seminario, Bomberos acuden a un llamado por fuego en un bus del «Transantiago» en Santa Isabel con Bustamante. Los manifestantes botan las vallas papales de Plaza Italia y toman el sector.
Los disturbios se extienden por la Alameda hasta Providencia en el sector de Seminario. Se registran enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros en el sector de Parque Bustamante y hay presencia de manifestantes en Providencia a la altura de Salvador, en ambos sentidos.
El tránsito es cortado por Providencia al poniente, Elidoro Yáñez y Alameda al oriente, y Diagonal Paraguay y Vicuña Mackenna al norte por Bilbao, y ya la batalla franca entre manifestantes y fuerzas de seguridad no puede sino incrementarse pues ninguno esta dispuesto a ceder.
Así llega la noche a Chile, pero no la calma, pues la de ayer no ha sido sino una prueba contundente de que estamos ante una guerra donde los dos bandos se enfrentan embanderándose en su concepto de lo que la Nación debe de ser.
Por un lado, los estamentos del Estado demostrando que no cederá a su postura de responder el fuego con mas fuego, aun cuando esto cueste hectolitros de sangre fraterna corriendo por las calles de todo Chile.
Por el otro, el pueblo, quien sin distingo de edad, clase social, postura política ni credo, demostró una vez mas la firme decisión de no rendirse ni aun ante la presencia de miles de Carabineros armados hasta los dientes y dispuestos a usar esas armas contra ellos.
Por ello denominamos batalla a los hechos acontecidos ayer en Plaza Italia, y por ello también afirmamos que esta batalla no es por subirse a un monumento, sino por la mismísima República, pues lo que esta realmente sobre la mesa es el camino que Chile seguirá cuando tarde o temprano este conflicto termine.