Como servicio patriótico, se lo contamos mientras el sacude la arena de las toallas…
Columna Dominical
Por un lado, el pueblo que lo espera con la decisión de no dar ni un paso atrás:
Desde el 18 de Octubre del 2019, Chile está cambiando. Y lo esta demostrando a cada segundo que pasa y con cada cosa que los chilenos como colectivo hacen; lo que hace tres meses era normal ya no es sostenible hoy desde que «Chile Despertó».
Los sectores sociales y productivos se movilizaban sectorialmente por sus demandas particulares. Siempre estuvo en la esfera discursiva luchar de manera convergente. Pero no se daba el paso de alzar transversalmente las voces por cambios estructurales que trascendieran de inmediato.
En «Plaza Dignidad» no hay carteles de Gremios ni Sindicatos. La conciencia colectiva está entendiendo de que los problemas chilenos van mucho más allá de la exigencia de un reajuste, de la reforma de una Ley o de una concesión para mejorar alguna condición laboral inmediata.

(Lastima que el Gobierno no lo entienda)…
El despertar de Chile significó comprender que las luchas sectoriales no se condicen con una ciudadanía empoderada. Hoy no se está luchando por un alza, una Ley injusta o una arbitrariedad específica. Se está luchando por una Nueva Constitución mediante una Asamblea Constituyente
Ahora, la lucha es por un cambio definitivo, histórico y de base. Es por cambiar realmente las cosas y hacerlo desde sus cimientos: Modificando de una vez y para siempre las reglas de juego, y de modo inamovible… plasmado en la nueva Constitución de Chile.
«Chile Despertó». Lucha desde un nivel de conciencia con perspectiva de bien común, desarrollo integral y de un cambio que los chilenos esperaban desde el retorno de la Democracia. Mas como la clase política no lo hizo, es la gente quien reasumió su poder y lo está produciendo.
Algo nuevo sucede, y este 2.020 se verán efectos político/sociales que ya no parecen inalcanzables. Y eso es un acicate que esta haciendo que los chilenos no bajen los brazos. A pesar ello de la represión y abusos con que desde el poder, el Estado responde a una decisión legitima y soberana.
Por otro lado, desde todos los Despachos Gubernamentales, siguen encontrando problemas a las soluciones:
EL CNTV rechaza destinar minutos para Organizaciones Civiles en franja televisiva para la propaganda del Plebiscito

Por un total de 28 días, desde el 27 de Marzo hasta el 23 de Abril se emitirá un espacio televisivo. Es de propaganda electoral para las opciones del plebiscito, se transmitirá en los canales de señal abierta. Pero el Organismo determinó que sólo los Partidos políticos podrán participar de el.
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) sesionó el lunes. Rechazó la propuesta de incluir a las Organizaciones de la sociedad civil en la franja televisiva. La misma es para el Plebiscito de entrada del Proceso Constituyente. Se realizará el próximo 26 de Abril.
La proposición establecía minutos de campaña autónomos para este tipo de Organizaciones. Sin embargo, fue descartada por siete votos en contra y cuatro a favor por parte de los miembros del Consejo Nacional de Televisión.
MIEMBROS DEL CNTV QUE VOTARON A FAVOR:
La Presidente del Consejo, Catalina Parot, Esperanza Silva, Mabel Iturrieta y Marcelo Segura,
MIEMBROS DEL CNTV QUE VOTARON EN CONTRA:
Genaro Arriagada, Andrés Egaña, Gastón Gómez, María de los Ángeles Covarrubias, Roberto Guerrero, Carolina Dell’Oro y María Constanza Tobar.

También se aprobó una solicitud realizada por el Presidente de RN, Mario Desbordes. Es para que no se exija a los Partidos Políticos tomar una opción específica y entregarles autonomía para determinar cómo distribuirán sus tiempos.
De este modo, el CNTV convocará a Partidos oficialistas y de la oposición para que expliquen cómo utilizarán sus minutos. El espacio contará con 30 minutos de emisión diarios que estarán divididos en siete minutos con quince segundos por opción.
De este modo, se establecerán espacios tanto para las alternativas respecto de si aprobar o rechazar la creación de una nueva Constitución. También con respecto al mecanismo, ya sea una Convención Constitucional o una Convención Constitucional Mixta.
En tanto, el CNTV emitió una declaración en la que aclara que: “El Consejo no ha entregado una versión oficial sobre este tema”. Y que: «Una vez que el Acuerdo esté redactado, revisado y aprobado por los Consejeros, se dará a conocer oficialmente a la opinión pública”.
Querellas para todos y todas!
El Frente Amplio interpuso una querella por «Crímenes de Lesa Humanidad» contra el Presidente Piñera, Andres Chadwick, el Ministro Blumel. También contra el Intendente Felipe Guevara y el Director de Carabineros de Chile Mario Rozas.
La Denuncia es por los homicidios, torturas y apremios ilegítimos, físicos, mentales y sexuales. Ademas, por violaciones, privación de libertad arbitraria, detenciones selectivas de personas, entre otros, cometidos desde el inicio del «Chile Despertó».

Y así se dispararon los dimes y diretes:
Seguimos los caminos Institucionales en el Congreso, pero parece que hay que seguir escalando en el camino, porque responsables no hay. Vamos a seguir persiguiendo las responsabilidades políticas y Penales, ya sea en Cortes Nacionales o Internacionales.
Por eso que venimos a presentar como FA esta querella por «Violaciones a los Derechos Humanos» en Chile. Porque no puede ser que si estamos en una Democracia, no haya Garantías para las personas que quieran manifestarse.
Ex Candidata Presidencial, Beatriz Sánchez.
Serán los Tribunales de Justicia los que tienen la función de determinar las responsabilidades en estas vulneraciones. Hoy tenemos el deber de asegurar que estas situaciones no vuelvan a producirse en el País
Presidente de Revolución Democrática, Catalina Pérez.
En estos últimos meses hemos visto el resultado de una herencia muy triste que tenemos en Chile: las violaciones a los DD.HH que vivimos en la Dictadura lamentablemente no tuvieron total Justicia y total verdad. Eso hoy redunda en que cuando la sociedad se moviliza muy rápidamente vuelven estas prácticas represivas como formas de acallar al pueblo.
Presidente del Partido Comunes, Javiera Toro.
El Gobierno desde el primer día ha sido muy proactivo en asegurar, respetar y promover los Derechos Humanos y en hacer funcionar las Instituciones. Pero de ahí a sacar conclusiones mayores como algunos pretenden, me parece que es un paso en falso. Los Tribunales así lo van a demostrar.
Ministro de Justicia, Hernán Larraín.
Y, por si faltaba poco para poner a prueba la paciencia popular, Piñera se trae de vuelta al primo Chadwick!:
Sera que la «familia es lo primero», o que se quiere poner a tono con el resto del Gobierno y echar mas leña al fuego?. Quizás se aburrió de leer siempre lo mismo en los carteles en «Plaza Dignidad» y quiere dar motivos para que le hagan nuevos?.

Cierto es que, desafiando la inhibición de Andres Chadwick para ejercer Cargos Públicos, el Presidente encontró la manera de mantenerlo cerca. Lo «propuso» para liderar el grupo de «Chile Vamos» que abordara para esa franja política las reformas a la Constitución.
Así Chadwick sigue estrechamente ligado a La Moneda, pero manteniendo la distancia que la legalidad impone. Lo cierto es que la reacción popular no se está haciendo esperar y las redes están mostrando su indignación. Y, como sabemos, eso siempre es el principio de lo que se vendrá.
«Sarna con gusto no pica» dice un dicho popular, y le agregamos otro: «Al que escupe para arriba…».
Y SE VIENE VIÑA DEL MAR!
Imaginamos que mientras desarma las maletas y sacude la arena de los toallones, Piñera debe estar con el manos libres hablando con todos sus estamentos de seguridad. Pues esta claro que ya deben de estar previendo que se viene el Festival de Viña y los ojos del mundo estarán allí.
Ya las centrales de espionaje interno de Chile deben de estar previendo que el «Chile Despertó» intentará estar presente en el LXI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Para que las cámaras del planeta que estarán allí presentes, reproduzcan sus demandas.
Aunque, viendo como se han manejado hasta ahora , los planes de seguridad deben de estar centrados en tener un Carabinero con una toalla en mano y listo para tapar a la buena de Mon Laferte. Por si se le ocurre hacer de las suyas como en la entrega de los Grammy Latinos.

Y hablando de ROMA…
Una de las bases de sustentación en que el Gobierno se apoya para seguir manteniéndose incólume ante la increíble presión que el pueblo chileno esta ejerciendo, es la Institución de Carabineros. Pero, si apoyamos tamaña carga en un basamento que se cae de a pedazos… estamos en problemas!.
Y aquí vinieron los muchachos de Anonymous a arruinarle las vacaciones a Piñera y los suyos. Hackearon las bases de datos de Carabineros de Chile y dejaron la escoba con lo que descubrieron. Pero no conforme con eso, lo hicieron publico en los denominados «Pacoleaks«.
Quizás solo buscaban lo que encontraron (en parte). Así descubrieron miles de documentos que delataban como quienes nos cuidan, lo hacen mas bien como pololos abusivos y celosos. Espionaje, detenciones ilegales, abusos y hasta violaciones saltaron de los archivos como pus infecta.
También se descubrió algo que en es aun mas grave: El estado de las personas que el Estado pone a cuidarnos. Simplemente preocupante, pues la documentación habla de alcoholismo, drogadicción, estados depresivos que terminan en suicidio y un largo y preocupante etcétera.
De ahí surgieron las preguntas. En que estado los Carabineros se ponen frente a una manifestación portando un arma o conduciendo uno de esos vehículos acorazados que el Estado (con el dinero que le damos a través de nuestros impuestos)?.
La respuesta a esta pregunta, nos la han dado ellos mismos:
Y hablando de eso. Otra que se le viene, señor Presidente es la cantidad de Denuncias desde dentro y fuera de Chile. Ahora por el bloqueo informático que ha aplicado a los portales designados para ello, incumpliendo abiertamente la Ley 20.285 de Acceso a la Información Publica».
Pero, que le hace una mancha mas al tigre?, de ultima, «Para el caso, patatas!» como dicen los españoles y las tiramos encima del montón de Denuncias que colecciona: Violaciones a los DDHH, abusos, detenciones ilegales, etc., etc., etc….
Eso si. Sabemos que contaba que el calor y la tentación de los «amores de verano», iban a mantener a los chilenos ocupados en preparar los «sanguchitos» para la playa. Lamentamos decirle que la temperatura sigue caliente, y no solo por el sol:
En Antofagasta, Pudahuel Sur, solo por nombrar un par de ejemplos, los reclamos no se toman vacaciones. No por tozudez, sino porque los problemas tampoco lo han hecho y siguen estando allí sin resolver. Y la gente ya no esta dispuesta a esperar ni un segundo mas.
Y en esto Carabineros esta echando una buena mano. En Pudahuel, todo comenzó cuando una patrulla arrollo a un joven. Se puso peor cuando la Institución lleno de gases lacrimógenos los patios de los vecinos que estaban tranquilamente en sus casas.
En Antofagasta, cuando los piquetes avanzaron y fueron a por todo (periodistas incluidos). Lograron así que las llamas se reavivaran. Ahora están actuando no solo contra la prensa que cumple su labor de informar sin tapujos ni medias tintas. También contra «prensa amiga».
En fin!. Resumiendo, esperamos que el descanso haya sido provechoso. Porque aquí lo están esperando los chilenos para hacerle sudar la gota gorda. Pues esta situación ya no tiene solución de continuidad y el pueblo demuestra a diario que ya no dará ni un paso atrás.

Quizás todos pasaríamos un buen verano. Un merecido descanso si de una vez por todas algo de luz entrase en esos intersticios oscurecidos por años de inamovilidad y decidia, verdad?… Pero, para eso haría falta una demostración de grandeza departe del Presidente y los suyos… verdad?.
Ah!… disculpe, Presidente… me olvidaba: Nos boicotearon el PSU, y aun queda una segunda tanda a fin de mes!.