Minuto a minuto lo sucedido hasta el momento:
PROTESTAS ESTUDIANTILES EN SANTIAGO:
En Santiago, estudiantes se movilizaron este Martes 27 de Enero para rechazar el examen del P.S.U. que se aplicaba bajo fuertes medidas de seguridad. Los estudiantes aseguraron que la PSU es parte del sistema de lucro y segregación en la educación chilena.
Por su parte, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) indicó que la Prueba de Selección Universitaria (PSU) está bajo protección Policial por parte de Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), para evitar interrupciones.
Una protesta se realizó en la Universidad San Sebastián. Otro grupo protagonizó un mitín en la estación del metro de Plaza Egana donde desplegó una enorme manta en contra de la evaluación por lo que el servicio fue suspendido hasta que se produjo la intervención de Carabineros.
Frente a las oficinas del Demre, se realizó una protesta de la «Coordinadora 8m» contra rendición de la PSU. Asimismo, estudiantes que intentaron ingresar a la Sede de la Universidad San Sebastián en Los Leones recibieron una pedrea.

Boicot de ACES y amenazas del Ministerio del Interior:
No vamos a temer, ni ante las Querellas, ni ante las amenazas de muerte, y menos de las acciones que pueda llevar el Ministerio del Interior o el Ministerio de Educación, que hoy se está convirtiendo en un Ministerio del Interior dos contra los estudiantes secundarios y tenemos claro que vamos a seguir movilizados hoy
Víctor Chanfreau, Voceros de ACES.
ACES anunció que boicotearía la realización de la prueba. El Ministerio del Interior advirtió que, en caso de haber desórdenes o Delitos en los recintos, Carabineros procedería en consecuencia, porque es esencial que alumnos puedan rendir. Para hoy están convocados 127.471 estudiantes a la PSU.
Esta PSU llega a casi un mes de que la ACES boicoteara el primer intento de rendir las pruebas. Es rechazada por su relación con la Educación impuesta por la Dictadura cuando se realizaron modificaciones al sistema educativo imponiendo le reglas mas propias del mercado que de la Educación.
PRIMER DÍA DEL SEGUNDO INTENTO DE RENDIR LA PSU:
Al menos 111.339 estudiantes deberán rendir la prueba de Lenguaje y Comunicación, 70.291 el de Matemática y 46.439 Ciencias
De acuerdo a Carabineros, la jornada dejó 41 jóvenes detenidos y la prueba PSU se suspendió en tres localidades del País. Centenares de estudiantes chilenos, se movilizaron para rechazar la prueba, aludiendo que representan un sistema de lucro y segregación en la Educación.
La evaluación inició a las 10:00 hrs. en 38 Ciudades con la aplicación de la prueba de Matemáticas y a las 16:00 hrs. la de Lenguaje. Por su parte, Aldo Valle, Vicepresidente del CRUCH, , aseveró que fueron 235 de los 238 locales donde se pudieron desarrollar la prueba sin ningún inconveniente.
INCIDENTES EN REÑACA:
Reportes comunican que, ante la primera advertencia, personas se retiraron del lugar. No hay Declaración oficial sobre lo sucedido ni las medidas a tomar.
En un principio desde el local, las Autoridades cancelaron el test debido a los serios incidentes en las afueras del recinto, pero fueron los propios Carabineros en el sitio los que hicieron el llamado a los alumnos a ingresar al establecimiento y la prueba de Matemáticas se llevo a cabo.
DEMRE
Al momento de la publicación de este articulo, esta es la información oficial institucional:
1) Los 235 locales habilitados para PSU de Lenguaje y Comunicación concluyeron el proceso:
A los estudiantes reasignados que concurrieron a sus nuevos locales, se les consideró como inicio la hora en que comenzaron a rendir el examen en el establecimiento, la cual pudieron iniciar hasta una hora después de comenzada la rendición, como lo establece el protocolo.
Respecto a la rendición de la prueba de Lenguaje y Comunicación, DEMRE informa que:
a) Se habilitaron 235 locales a nivel nacional para recibir a la totalidad de estudiantes convocados para rendir la prueba de Lenguaje y Comunicación. Entre ellos están contemplados las y los postulantes pertenecientes a los 7 locales suspendidos durante la jornada de la mañana.
b) A los estudiantes reasignados que concurrieron a sus nuevos locales, se les consideró como inicio la hora en que comenzaron a rendir el examen en el establecimiento, la cual pudieron iniciar hasta una hora después de comenzada la rendición, como lo establece el protocolo.
c) Quienes no pudieron rendir la prueba serán consignados en actas para poder entregar una solución, la misma será determinada por el Consejo de Rectores.
2) PSU 27 y 28 de enero:
Modificación de horario de inicio de pruebas para facilitar el traslado de los postulantes

• El aplazamiento se debe a un reforzamiento de medidas de seguridad y para facilitar el desplazamiento de los postulantes. Los cambios en la asignación de los locales de rendición fueron determinados por el protocolo de seguridad establecido por el Ministerio de Interior y Carabineros con el objetivo de garantizar que las instalaciones cumplan con los criterios necesarios para la aplicación de la prueba.
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) informa que el inicio de la aplicación de las Prueba de Selección Universitaria de este lunes 27 y martes 28 de enero se aplazará en 1 hora, de modo de facilitar los traslados a los postulantes que fueron asignados a comunas distintas a la de su inscripción en consecuencia de la aplicación de los protocolos de seguridad y logística.
PRUEBA
DÍA Y HORARIO DE APLICACIÓN CONVOCATORIA
PSU Matemática
80 preguntas
Duración: 2 horas y 40 minutos
Lunes 27 de enero
10:00 horas
Lunes 27 de enero
09:15

PSU Lenguaje y Comunicación
80 preguntas
Duración: 2 horas y 30 minutos
Lunes 27 de enero
16:00 horas
Lunes 27 de enero
15:15 horas
PSU Ciencias
80 preguntas
Duración: 2 horas y 40 minutos
Martes 28 de enero
10:00 horas
Martes 28 de enero
09:15 horas
Se reitera que debido a los controles de seguridad en el acceso, se recomienda considerar suficiente tiempo previo. Los únicos documentos admitidos son: documento de identificación válido y la Tarjeta de Identificación. Los únicos elementos permitidos, son lápiz mina negro N°2 y goma de borrar.

La Tarjeta de Identificación que se debe presentar para la rendición se descarga desde el Portal de Inscripción del sitio web del DEMRE, la cual señala el nuevo local de rendición y aparece escrito “PSU SEGUNDA APLICACIÓN”.
No se permitirá el acceso con bolsos ni teléfonos móviles.
En esta ocasión, debido a los protocolos de seguridad establecidos por Ministerio de Interior, Ministerio de Educación y CRUCh, los locales de rendición debían de ser visados por Carabineros de Chile, de modo de garantizar condiciones adecuadas para su utilización. Es por eso que algunos postulantes fueron asignados a locales distintos a los de su inscripción.
En el caso de algunas comunas en que se detectó que los recintos que no contaban con las medidas de seguridad requeridas por el Ministerio del Interior y Carabineros, se determinó trasladar el local a otros lugares cercanos de modo de garantizar que las instalaciones cumplan con las condiciones adecuadas para la rendición de los postulantes.
3) Postulantes de tres locales reasignados a otros establecimientos
Los postulantes asignados a la Universidad San Sebastián (Sede Los Leones – comuna de Providencia), Universidad Arturo Prat (comuna de Santiago) y Colegio Nazaret de La Florida (comuna La Florida) deben revisar el local al que fueron reasignados a través del Portal de Inscripción.
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) informa que los postulantes asignados para rendir PSU este 27 y 28 de enero en los locales establecidos en la Universidad San Sebastián (Sede Los Leones – comuna de Providencia), Universidad Arturo Prat (comuna de Santiago) y Colegio Nazaret de La Florida (comuna La Florida), deben visitar el Portal de Inscripción para conocer el lugar dónde les corresponde continuar rindiendo.

El acceso a esta plataforma deben efectuarla mediante su usuario y contraseña personal.
En Chile siguen los pronunciamientos en contra de la prueba PSU:
Instalan escultura de la Ministro Marcela Cubillos defecando en pleno centro de Santiago!:
La instalación de la Ministro de Educación esta realizada en papel maché, y fue colocada en icónicos lugares educativos, como el Instituto Nacional y la casa central de la Universidad de Chile.
«Anonymous Chile» hizo su parte:
Esta es la situacion en Chile hasta este momento en lo referido al desarrollo de la prueba PSU. Chile Radio continuara informando a medida que se produzcan novedades!