35 artistas nacionales e internacionales lanzan “Los Futuros Imaginados”, un libro gratuito sobre el estallido social en Chile
La publicación invita a reflexionar y repensar la movilización político-social. La iniciativa, enmarcada en el «Foro de las Artes de la Universidad de Chile», puede ser descargada en el sitio de la casa de estudios.
El Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal fue el lugar donde se realizó el lanzamiento del libro “Los Futuros Imaginados”, creación que recoge las reflexiones artísticas de 39 creadores nacionales e internacionales sobre el estallido social en el País.
La idea es generar espacios que construyen comunidades desde perspectivas críticas de la realidad, las artes y prácticas creativas, para poner de manifiesto las demandas por los derechos sociales abriendo camino a un debate necesario respecto a la sociedad del presente y futuro.
Autoridades opinan sobre esta iniciativa:
La creatividad y el enfoque que se le da a las expresiones artísticas están íntimamente relacionadas con la situación de un País como el nuestro. Se vuelve sumamente necesario que surjan y se consoliden espacios de reflexión que busquen un mejor pasar, como lo es este libro
Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile Flavio Salazar

Cuando un artista pinta una botella, esa, ya no es más una simple botella. Es otro objeto, y eso nos habla de otra posibilidad existente. Desde esa perspectiva podríamos decir que la sociedad chilena se ha puesto en una posición de arte
Director del MAC, Francisco Brugnoli
COMPOSICION EDITORIAL:
Titulo:
Los Futuros Imaginados
Edición:
Fernando Gaspar y Guillermo Jarpa
Apoyo Editorial:

Francisco Vergara
De los textos:
Alan Ibáñez, Aliwen, Ana Harcha, Andrés Morales, Antonia Castillo, Cristían Cisternas, Cristián Gómez, Emilia Pequeño, Federico Galende, Francisco Vargas Huaquimilla, Gonzálo Díaz, Jacques Leenhardt, Luis Horta, Luis Montes Rojas, Luis Orlandini, Marisol Facuse, Raiza Cavalcanti, Mauricio Barría, Mauricio Bravo, Natalia Calderon, Nuri Gutés, Eleonora Coloma, Pablo Cisternas, Paulina Mellado, Paulo Menezes, Rainer Krause, Ramón Griffero, Roger Bernat, Rolando Cori, Sean Moscoso, Felipe Weason, Silvio Lang, Verónica Ode, Erik Ciravegna.