Editorial Dominical:
Así se prepara una nueva edición del certamen:
Desde Octubre amenazaban conque no se realizaria, luego el «Coronavirus» les dio una excusa para amenazar su suspencion… finalmente, esta noche se hace, pero con censura para todos y todas!!!!!!!
Esto se haría para evitar cualquier problema. Siendo así, el Festival de Viña del Mar adoptará una serie de extremas medidas de seguridad en la Quinta, lo que ha causado sensaciones encontradas en las redes sociales y muchos se han expresado en su contra.
Esta noche comienza una de las ediciones más complicadas que vivirá el Festival de Viña, amenazado por funas y boicots en medio del estallido social que vive el País hace cuatro meses. Desde hace un largo tiempo se viene amenazanando al espectáculo con lo que pueda pasar dentro.
Las opiniones son divididas: Por un lado, un grupo de personas no quiere que se haga, y, por otro, que si. Hasta la noche del lunes 24, donde se presentará Mon Laferte, se estima que hay un gran número de personas con mucha expectación por lo que hará sobre el escenario.

La producción trabaja en serias medidas de seguridad que ya están siendo cuestionadas, sobre todo una, que pasa por la censura a la libre expresión. De esta manera, varios se han expresado y comentaron el enojo que se vive por esto, entendiendo que se defiende a quienes no deberían.
Se prohibirá el uso de carteles con mensajes de todo tipo, algo que tradicionalmente siempre se hizo en Viña y que en el pasado Festival de Olmué se realizó, sin problemas. No obstante, cualquier otro tipo de funa también estará mal considerada, por loo que la seguridad piensa en ello.
Censura en las pancartas!:
Nuevamente este año se entregaran pancartas pre fabricadas a los asistentes a la «Quinta Vergara», y esta decisión ha generado críticas en las redes sociales considerando que esta medida es para evitar que sean utilizadas para hacer referencia al «Chile Despertó».
Esto forma parte de las nuevas medidas de seguridad que se integrarán en esta edición. Más cierres perimetrales, otro tipo de iluminación en el ingreso y revisiones más detalladas a los asistentes, son algunos de los sistemas que se desplegaran en la «Quinta Vergara».
Pese a las críticas por la realización de esta edición, con las constantes manifestaciones que se han dado en distintas actividades masivas desde el pasado 18 de Octubre, el equipo de producción mantiene sus labores para entregar un Festival que no genere problemas ni a artistas, ni al público.
A la cancelación de la gala y suspensión de eventos promocionales, se suma el control de los carteles que ingresen al recinto. Para muchos, que los asistentes no pueden llevar sus propias pancartas parece una medida de censura.

Ya en 2019 se vieron pocos carteles, y los que estaban tenian todos el mismo formato: blanco o amarillo con letras escritas color negro, rojo amarillo o azul. Estos se hacían al interior y los materiales los ofrecían anfitriones que representaban a auspiciadores del evento, lo que se repetiría este año.
Según explico algunos la producción, es para evitar que los carteles excedan un tamaño promedio y molesten al público o cámaras. Pero para este año la medida podría ser considerada una censura si es que quienes ofrecen los carteles no acceden a escribir lo que el público solicite.
La producción de Viña 2020 no ha entregado detalles ante las dudas de cómo se regulará el contenido de los carteles y qué formato tendrán, como si se les dejará un espacio en blanco en la parte trasera o no, que podría permitir escribir consignas libremente.
Censura para los artistas:
Este año, la atención se ha fijado especialmente en los métodos de seguridad y control sobre todo en los shows de los humoristas. Tendrán prohibido imputar delitos a Carabineros o a políticos durante sus presentaciones, no podrán atacar a las grandes marcas empresariales.
Además, se han filtrado, durante estos días, las imposiciones de la organización del festival a los humoristas que se presentarán este año a causa del movimiento social que ha despertado en el País desde el 18 de Noviembre:
- No podrán imputar delitos a ninguna autoridad ni instituciones como Carabineros, que ha sido blanco de todas las críticas de la población por su rol represivo desde que comenzó la revuelta social.
- En caso de no respetar la primera orden y de que algún comentario genere una acción legal, como la acusación contra Mon Laferte por parte de Carabineros a raíz de sus dichos en una entrevista, los humoristas deberán responder por su propia cuenta sin contar con el respaldo del certamen viñamarino.
- La última petición de la organización es proteger a las grandes empresas, sobre todo a quienes auspician el evento, ya que les pidieron expresamente a los artistas no insulten o ataquen a las grandes marcas comerciales.

«El Gran Hermano»?… no! La Organización de Viña 2020!:
Habrá más cámaras de seguridad y accesos controlados con detectores de metales. Cerros iluminados para disminuir la entrada impaga de personas que se cuelan a la galería y aumento de guardias y cámaras de seguridad son algunas de las medidas que han tomado los organizadores del show.
La organización del evento anunció nuevas medidas represivas dentro de la Quinta Vergara:
- Existirán 17 accesos en total con detectores de metales por los que todos los asistentes deberán pasar, además de la revisión de todas las pertenencias de las personas que asistan al show.
- También se evalúa asociar cada ticket al rut que compró la entrada, emulando al sistema que utilizan los estadios en partidos de fútbol.
- Iluminarán los cerros aledaños al anfiteatro de la Quinta para evitar los “colados” al evento, con la luminaria podrán ver todo lo que sucede en el lugar durante toda la noche.
- Prohibieron las pancartas, en lugar de eso, la organización regalará carteles que promotoras escribirán “a pedido del público”.
Y llego la gran noche!!!!!!!:
Y así ha llegado la primer noche de este histórico festival, no esta vez por su cantidad de ediciones, ni por la programación descollante, sino por el triste hecho de que el Gobierno, pese a sopesarlo concienzudamente, se vio obligado a realizarlo, aun cuando la voluntad era suspenderlo.
Por ello, esta noche cuando a las 23:00 hrs., las luces se enciendan, y pese a la cantidad de contra medidas tomadas por parte de la organización y por imposición del Estado, muchos tendrán un nudo en la garganta, y no por la emoción, sino por lo que pueda pasar de aquí y hasta el viernes.

Ambos bandos tienen claro que los ojos del mundo están en Chile estos días; también tienen muy claro que esas miradas están fijas en el País desde el 18 de Octubre del 2019, por lo que es esta la prueba de fuego de lo que pasar de aquí en mas por el resto del año… si es que no tiene su final mucho antes.
De todos modos, no es mentira que el Festival es un gran espectáculo, por lo que, si usted es de los que lo disfrutan… sobre todo si se encuentra fuera de Chile y su corazoncito quedo allí, a continuación, les dejamos la programación de este año:
Programación Festival de Viña del Mar 2020:

- Domingo 23 de febrero: Ricky Martin y Pedro Capó. Humor: Kramer
- Lunes 24 de febrero: Mon Laferte y Francisca Valenzuela. Humor: Javiera Contador
- Martes 25 de febrero: Ana Gabriel y Pimpinela. Humor: Ernesto Belloni
- Miércoles 26 de febrero: Pablo Alborán y Luciano Pereyra. Humor: Fusión Humor.
- Jueves 27 de febrero: Maroon 5 y Alexader Pirés. Humor: Paul Vásquez “El Flaco”.
- Viernes 28 de febrero: Ozuna, Denise Rosenthal y Noche de Brujas. Humor: Pedro Ruminot.